Restauración local y vino como ejemplo de economía circular en IBIAE

El jueves 22 de mayo, la sede de IBIAE acogió un taller práctico sobre economía circular que reunió a empresas de distintos sectores en torno a dos casos reales: el restaurante Erre que Erre, ubicado en Ibi, y la bodega Casa Balaguer, referente en viticultura ecológica.

Organizado por IBIAE junto a la consultora Eficaze, el objetivo de la jornada fue mostrar, a través de ejemplos concretos, cómo aplicar estrategias de sostenibilidad en entornos no industriales y extrapolar ideas al tejido empresarial de la comarca.

La sesión comenzó con una introducción sobre las actuaciones impulsadas por IBIAE en materia de sostenibilidad. A continuación, Erre que Erre compartió su experiencia como restaurante local que combina tradición, cocina de proximidad y medidas enfocadas a la reducción de residuos y eficiencia energética. Por su parte, Casa Balaguer explicó su proceso de producción basado en la mínima intervención y el cultivo biodinámico.

La parte central del taller se desarrolló mediante una dinámica participativa: una cata de vinos donde cada referencia servía como punto de partida para analizar procesos empresariales desde una óptica circular. Tras cada vino, Eficaze guiaba la reflexión sobre cómo adaptar prácticas del sector vinícola a otros entornos productivos, invitando a los asistentes a identificar mejoras aplicables en sus propias empresas.

El evento concluyó con una sesión de networking, donde los participantes pudieron intercambiar impresiones, identificar sinergias y seguir explorando cómo avanzar hacia modelos más sostenibles.

Una jornada diferente que demostró que la economía circular puede comenzar desde lo cercano, y que en Ibi también hay ejemplos que inspiran.